Desde la era precámbrica (4,000 millones de años) la salud de la vida planetaria ha dependido de los procesos de síntesis bioquímica y transformación de plantas unicelulares y algas, después helechos y líquenes, hongos y coníferas fueron el sustento de las primeras formas de la vida animal en la era Cenozoica desde el cuaternario en las primeras formas de civilización humana, las hierbas han sido el primer elemento medicinal que se usó para restablecer la salud. En el presente y probable futuro la desaparición de la flora planetaria y consecutiva desertificación, señalarán los signos y síntomas de la patología de la tierra y por ende la nuestra.
_________________________________________________________________

Dispepsia gastrica.

Es una sensación de molestia gástrica, después de que hemos ingerido alimentos inadecuados. Se manifestar como, plenitud, ardor, náuseas, dolor, falta de apetito, ma aliento, flatulencia, erctos, distensión, etc.


Hay diferentes tipos de dispepsia y estan relacionadas con los organos de sistema digestivo, pero tambien puede ser de origen nervioso. Las mas comunes son gastricas, generalmente estas molestias están relacionados con hiperclorhidria o hipoclorhidria que sería respectivamente exceso o carencia de ácido clorhídrico en el estómago. Por lo que es importante tener la claridad de cuál es la causa de nuestro malestar para poder usar diferenciadamente alguna o combinación de las siguientes plantas:

Hiperclorhidria:
Yerbabuena, manzanilla, y anís verde.
Prodigiosa
Cuasia
Diente de león, Llantén y Chía (licuado verde)
Te limón (zacate limón)

Hipoclorhidria:
Quina roja
Genciana
Nuez vómica
Ruibarbo
Tabaquillo grande.

Si hay dolor:
Belladona.
Valeriana.
Manzanilla, anís verde o anís estrella y menta.                                                                                                                                                       
_________________________________________________________________
Tomado de: Archivo de Ome Paktli